##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.label##
  • ##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.main_navigation##
  • ##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.main_content##
  • ##plugins.themes.bootstrap3.accessible_menu.sidebar##
  • Registrarse
  • Entrar
Logo del Encabezado de la Página
  • Inicio
  • Acerca de
    • Historia
    • Características y normativa de publicación
    • Declaración de privacidad
  • Información para autores
    • Directrices para autores y autoras
    • Envío de colaboraciones
  • Equipo editorial
  • Convocatorias
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Núm. 43 (2022)

DOI: https://doi.org/10.22201/ffyl.29544270e.2022.43

Publicado: 2023-01-06

Número completo

PDF

Artículos

La aporía del ser en Aristóteles: lenguaje, realidad y verdad

Enrique Pérez Morales

6-26

PDF

Conocimiento icónico y demostración. Crítica al valor deíctico de la imagen científica

Marco Antonio Reyes Cruz

27-49

PDF

Estructuras virtuales, emergencias materiales y ensamblajes sociales. De Gilles Deleuze a Manuel DeLanda

Alberto Villalobos Manjarrez

31-75

PDF

Prolegómenos a una filosofía de la tecnología basada en TRIZ

Manuel Luna Alcoba

76-100

PDF

Aceleración sin-distancia. Acotaciones heideggerianas sobre la era tecnológica

Ángel Xolocotzi Yáñez

101-121

PDF

La realización tecnológica de las fantasías sobre el cuerpo: una respuesta a partir de las reflexiones sobre la técnica de José Ortega y Gasset

Astrid Dzul Hori

122-142

PDF

Traducciones, reseñas y notas

El concepto de naturaleza

Daniel Salvador Alvarado Grecco, Juan Felipe Guevara Aristizabal

144-150

PDF

Medio, contingencia y sentido en la naturaleza (Primera parte)

Zaida Olvera

151-159

PDF

Chávez Tortolero, Mario Edmundo. (2020). Sobre una posible influencia del Quijote en el pensamiento de Hume. Itaca/Universidad Nacional Autónoma de México.

Raúl Jair García Torres

161-164

PDF

Pereda, Carlos. (2021). Pensar a México. Entre otros reclamos. UNAM; Gedisa.

José Manuel Cuéllar Moreno

165-169

PDF

Huzinga, Johan. (2018). La ciencia histórica (María de Meyere, Trad.). Editorial Renacimiento.

Antonio Fernández Díez

170-173

PDF

El espectador comprometido: Entrevista a Ramón Rodríguez

José Ricardo Romero Granados

175-188

PDF
Número actual
Números anteriores
Avance en línea
Idioma
  • English
  • Español (España)
Palabras clave

índices

 

directorios

bases de datos

Theoría. Revista del Colegio de Filosofía, número 43, diciembre 2022 — mayo 2023, es una publicación semestral de acceso abierto editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Facultad de Filosofía y Letras, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México. Teléfono: (55) 5622 1863. Correo electrónico: revista.theoria@filos.unam.mx. Dirección web: http://revistas.filos.unam.mx/index.php/theoria. Editora responsable: Dra. Elisabetta Di Castro Stringher. Reserva de Derechos al uso Exclusivo del título: 04-2022-062310133100-102. ISSN: 2954-4270. Reserva de Derechos e ISSN otorgados por el Instituto Nacional de Derecho de Autor, México. Responsable de la última actualización de este número: Mtra. Isabel del Toro Macías Valadez, Coordinación de Investigación, Facultad de Filosofía y Letras, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, C.P. 04510, Ciudad de México. Fecha de la última modificación: 16 de febrero de 2023.

 

El contenido de los artículos es responsabilidad de las y los autores y no refleja el punto de vista de la revista ni el de la UNAM. Se autoriza cualquier reproducción parcial o total de los contenidos de la revista, siempre y cuando sea sin fines de lucro o para usos estrictamente académicos, citando la fuente sin alteración del contenido y dando los créditos de autor correspondientes. Para otro tipo de reproducción, escribir a revista.theoria@filos.unam.mx. Theoría. Revista del Colegio de Filosofía no cobra a sus autores por publicar sus textos, ni a sus lectores por acceder a las publicaciones.

 

Sitio implementado por el equipo de la Subdirección de Revistas Académicas y Publicaciones Digitales de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM sobre la plataforma OJS3/PKP.  

Public Knowledge Project